La Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha formalizado dos contratos con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, con el objetivo de llevar conectividad a zonas rurales del país. Starlink proporcionará a la CFE acceso a su red de satélites, mientras que la CFE se encargará de la instalación y operación de puntos de acceso a internet en estas áreas.
¿Cómo funciona Starlink?
Starlink empleará señales satelitales para ofrecer velocidades de internet más rápidas y una menor latencia en comparación con otros servicios satelitales, como el de fibra óptica.
¿Cómo conectarse a Starlink?
Para acceder a Starlink, los usuarios necesitarán una antena parabólica especial instalada en el exterior de sus hogares o negocios, conectada a un módem que a su vez se enlaza con los dispositivos internos.
¿Cómo funcionará el servicio de internet de la CFE?
La CFE planea instalar puntos de acceso a internet en zonas rurales, conectándolos a la red de satélites de Starlink. Los usuarios podrán conectarse a estos puntos de acceso utilizando diversos dispositivos móviles o fijos, como televisores inteligentes o consolas de juegos.
¿Qué costo tendrá el internet satelital de Elon Musk en México?
Según el contrato, la conexión a internet en zonas rurales será gratuita. Sin embargo, esta gratuidad no aplicará para áreas urbanas, buscando así ofrecer igualdad de acceso.
¿El internet satelital es bueno?
Aunque presenta ventajas, el internet satelital tiene desafíos, como costos más elevados que otros tipos de conexión y su susceptibilidad a condiciones climáticas adversas, como lluvias o nieve.
¿Cuánto cuesta tener internet satelital?
El precio del internet satelital varía según el proveedor y el plan elegido. El plan básico de Starlink en México tiene un costo de 999 pesos al mes, con una velocidad de descarga de hasta 100 megabits por segundo y un pago inicial de 58,500 pesos por el equipo necesario.
Ante estas consideraciones, aquellos interesados en el servicio en zonas rurales podrán beneficiarse de la gratuidad, pero para aquellos en áreas urbanas, deberán evaluar los costos asociados.