La situación de la Secretaría de Salud en Quintana Roo es alarmante y preocupante. A pesar de que la gobernadora ha destacado en múltiples ocasiones la importancia de la salud como una de sus principales prioridades, la comunicación hacia la ciudadanía ha sido escasa y casi nula.
Mara Lezama ha hecho énfasis en la importancia de la salud desde el inicio de su mandato, y ha tomado medidas para mejorar el sector en Quintana Roo. Ha tenido reuniones con titulares de dependencias de salud a nivel nacional, y ha gestionado la llegada de mayor infraestructura hospitalaria al estado. Además, el presupuesto destinado al sector salud en el estado ha sido histórico, lo que muestra el compromiso de la gobernadora y su administración con mejorar la situación de la salud en Quintana Roo.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la falta de comunicación de la Secretaría de Salud del estado es alarmante. La ciudadanía necesita estar informada sobre las acciones y medidas que se están tomando en el sector, y es responsabilidad de los titulares de comunicación de cada dependencia garantizar que esto suceda.
Es inaceptable que en pleno siglo XXI y con todos los medios de comunicación disponibles, la Secretaría de Salud de Quintana Roo no haya establecido canales de comunicación efectivos para informar a la población sobre su trabajo diario y los avances en la atención médica. El personal médico, enfermeras y administrativos están haciendo un trabajo admirable y valioso, pero el silencio y la falta de información por parte de la Secretaría de Salud sólo generan incertidumbre e inquietud entre la ciudadanía.
Es importante que se tomen medidas para mejorar la comunicación y la transparencia en el sector salud en Quintana Roo. Si bien la situación actual puede ser preocupante. Es difícil entender cómo una dependencia tan vital para la población como lo es la salud, no cuenta con un responsable de comunicación que informe a la ciudadanía sobre los avances, los retos y los logros en el sector.
Los ciudadanos tienen derecho a saber qué se está haciendo para mejorar la atención médica, y cómo se están utilizando los recursos destinados a este sector.
Es aquí donde entra la experiencia y la pericia de los responsables de cada secretaría en aterrizar esta información a la ciudadanía. Un boletín es importante y cumple con la parte informativa, pero no es la parte sensible de la dependencia de lo que quiere transmitir el gobierno en turno. Reitero, ¡soy necio! ¿En quién recae la responsabilidad de informar las acciones de cada dependencia?
¡Exacto! En el titular de comunicación de cada dependencia. No hay más. Creo que estamos en un muy buen momento, si las cosas no están funcionando, se hacen a un lado. A veces los compromisos políticos terminan afectando aún más, y quien acaba pagando, como siempre, los platos rotos, es el ciudadano. Ya es momento que Flavio Carlos Rosado tome las riendas del sector Salud en Quintana Roo.