spot_img
InicioNacionalesRegalo del Día del Maestro: AMLO anuncia aumento a profesores ¿Cuánto ganarán?

Regalo del Día del Maestro: AMLO anuncia aumento a profesores ¿Cuánto ganarán?

Published on

spot_img

Se trata de una medida retroactiva, que aplica desde enero del 2023.

En un anuncio con motivo del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se implementará un significativo aumento salarial para los profesores en México. Durante la Conferencia Mañanera celebrada en Palacio Nacional, el mandatario informó que se establecerá un salario mínimo de 16 mil pesos mensuales para los maestros de instituciones de educación pública.

El presidente López Obrador destacó que esta medida será retroactiva y aplicará desde enero del presente año, lo que significa que los docentes recibirán un aumento salarial del 8.2% en promedio. Con esta iniciativa, el gobierno busca garantizar que ningún maestro o trabajador de la educación gane menos de 16 mil pesos al mes, equiparando así los salarios al promedio de los trabajadores registrados en el seguro social.

Además de este incremento salarial, el presidente López Obrador anunció que se está llevando a cabo la fabricación de más de 115 millones de libros de texto gratuitos, los cuales serán distribuidos en el próximo ciclo escolar. Esta medida busca fortalecer la educación pública y garantizar que los estudiantes tengan acceso a materiales didácticos de calidad.

Durante el evento, se resaltó la importancia del trabajo de los maestros y maestras en la transformación del país. La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, expresó su reconocimiento y valoración hacia los docentes, destacando su labor diaria en las aulas, escuelas y comunidades.

El anuncio fue bien recibido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuyo secretario general, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que en los últimos años el magisterio ha sido más valorado y respetado gracias al apoyo del presidente López Obrador, quien defiende tanto la escuela pública como los derechos de los maestros.

Esta iniciativa no solo busca mejorar las condiciones salariales de los docentes, sino también asegurar jubilaciones dignas y promover una educación de calidad en todo el país. Con el incremento salarial y la producción de libros de texto gratuitos, el gobierno mexicano busca impulsar la educación pública como pilar fundamental para el desarrollo y transformación de México.

David Garcia
David Garciahttps://www.yaesnoticia.mx
Periodista, analista político y experto en comunicación institucional. Conferencista y tallerista con amplia experiencia en consultoría política y estrategia en campañas electorales. Especializado en fotografía política y social, acumulando más de 10 años de experiencia en el campo.

NOTICIAS RECIENTES

Partidos Políticos Retienen 287 MDP de Impuestos: Nueva Prórroga del INE

Los partidos políticos han retenido impuestos de sus trabajadores por un total de 287...

Revés a Samuel García: Corte Deshecha Controversia y Evita Juicio Político

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez...

Temen Discriminación en Elecciones 2024: Personas con Discapacidad en Tamaulipas

En Tamaulipas, personas con capacidades diferentes expresan temor de enfrentar discriminación en las elecciones...

Presidente del TEPJF Aborda Discrepancias Internas y Estabilidad Institucional

En declaraciones recientes, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Más noticias

Partidos Políticos Retienen 287 MDP de Impuestos: Nueva Prórroga del INE

Los partidos políticos han retenido impuestos de sus trabajadores por un total de 287...

Revés a Samuel García: Corte Deshecha Controversia y Evita Juicio Político

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez...

Temen Discriminación en Elecciones 2024: Personas con Discapacidad en Tamaulipas

En Tamaulipas, personas con capacidades diferentes expresan temor de enfrentar discriminación en las elecciones...