Ciudad de México.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó en el Congreso Nacional de Turismo 2023 los logros y perspectivas de la política turística de Quintana Roo. Enfatizó la importancia de la promoción, el ordenamiento sostenible, la diversificación y la seguridad como pilares para mantener el liderazgo turístico del estado. Su enfoque busca un crecimiento responsable y equitativo, con el objetivo de traducir el éxito en prosperidad compartida y mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector.
Durante la entrevista dirigida por el director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac Francisco Madrid Flores, Lezama compartió los logros del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. Destacó una recepción histórica de 27.5 millones de visitantes en el primer año de su gobierno, con una derrama de más de 19 millones de dólares. Además, adelantó la expansión aérea con la apertura de un cuarto aeropuerto internacional, consolidando a Quintana Roo como el principal destino turístico de México, el Caribe y América Latina.

La gobernadora detalló los cinco ejes de su política turística: promoción, ordenamiento, diversificación, sostenibilidad y seguridad. Busca un crecimiento competitivo y sustentable, distribuyendo los beneficios de manera justa. Destacó el Plan Maestro de Turismo Sustentable como instrumento rector y compartió experiencias, como la creación del Fideicomiso de Promoción Turística, la implementación del Nuevo Modelo de Seguridad Ciudadana, y la adhesión al Código Internacional para la Protección de los Turistas.
Mara Lezama anticipó resultados transformadores para los próximos 50 años, subrayando la importancia de proyectos como el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum. Su visión apunta a consolidar a Quintana Roo como entidad competitiva a nivel mundial, destacando la inversión histórica del gobierno federal como clave para la justicia social y la prosperidad compartida en las comunidades del centro y sur del estado.
