La SEDATU inicio desde la semana pasada con los trabajos de remodelación en la
zona turística de Calderitas en Chetumal, Quintana Roo.
Chetumal.- La remodelación que estará a cargo de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU ) incluye el ‘Parador Turístico’ y la zona restaurantera.
Éstos proyectos forman parte de un paquete de cinco planes de desarrollo llevados a cabo por la SEDATU en coordinación con el gobierno municipal de Othón P. Blanco.
El presidente municipal Otoniel Segovia Martínez, realizó desde la semana pasada un recorrido con la presencia de autoridades de la SEDATU para mediciones y tomas fotográficas sobre el proyecto de remodelación de la zona restaurantera de Calderitas en Chetumal.
Dichas obras se anunciaron desde el año pasado por parte de autoridades del municipio Othón P. Blanco, quienes se encargaron de la gestión ante la federación, para ser elegido dentro de 66 municipios del país para el beneficio de obras en 5 puntos del municipio, con una inversión de 350 millones de pesos por parte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Los montos de inversión serán con recursos de la federación, a través de la SEDATU, lo cual se celebra, ya que Calderitas lo ha requerido desde hace años.
Al respecto, el director de Obras Públicas del municipio capitalino, Susano Jacobo Cauich, confirmó la presencia de dichas autoridades para celebrar los trabajos preliminares de cada obra contemplada, explicó que en Calderitas se contempla remodelar con materiales acordes con la región, con piedra labrada y en algunas zonas de deck con plástico que le dará mayor durabilidad.

Dijo que en cuanto a los trabajos locales se contemplan tres puntos, el primero frente a conocido negocio de empanadas o parador turístico, donde se considera establecer una plaza cívica, con una monumental asta bandera y letreros atractivos de la zona, al igual que en la calle Yucatán, donde se ubica la alcaldía, señalizando un “mirador” que se pretende establecer de 12 metros de alto.

En la zona de playa artificial se instalará un deck (pasaje de plástico) con canchas de voleibol, dos albercas, en el parque y zona de restaurantes, se adecuará con arbolada, juegos infantiles, instalando letreros que inviten a la reducción de velocidad, en el sentido que se pretende que sea únicamente zona peatonal, dando prioridad a bicicletas y/o peatones.
Las otras cuatro son el zoológico Payo Obispo, donde se pretende instalar un teatro al aire libre; el mercado ‘Lázaro Cárdenas’, el cual se pretende remodelar, proyectando una especie de “supermercado”, mejorando la urbanización de la zona y las instalaciones.




En el campo de softbol de la colonia Proterritorio se tiene considerado un centro de atención comunitaria, así como un área médica y otra cancha deportiva con tartán, y se planea la modernización de la biblioteca ‘Rufo Figueroa’, adecuar un campo de futbol con gradas y techo, así como un área de atención a la salud por parte del municipio, precisó la fuente.
Por último Jacobo Cauich externó que de acuerdo al calendario de la SEDATU tienen estimado iniciar el proyecto de las obras de forma física el 25 de marzo del año en curso, con una inversión federal de 350 millones de pesos asignados al municipio de Othón P. Blanco.