La tardé de éste miércoles un grupo de pescadores a la orilla del Boulevard Bahía en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo atraparon una mantarraya de aproximadamente 15 kilos.
Datos interesantes sobre las Mantarrayas
El reino de los animales alberga unas criaturas fascinantes y misteriosas, que pueden sorprender a chicos y grandes. ¡Conoce los datos más interesantes sobre las mantarrayas!
1-Existen 2 especies de mantarrayas: la mantarraya de arrecife (Manta alfredi) y la mantarraya gigante (Manta birostris).
2-La especie de mantarraya más grande es la mantarraya gigante, cuyo disco central llega a medir hasta 9 metros de ancho.
3-Poseen branquias en la zona inferior del cuerpo, mediante las que obtienen el oxígeno del agua.
4-Su dieta consiste básicamente en zooplancton.
5-Se distribuyen únicamente en aguas tropicales, subtropicales y templadas de los océanos Índico, Pacífico y Atlántico.
6-No representan una amenaza importante para el ser humano, pero pueden atacar si son molestadas.
7-Las mantarrayas son dueñas del cerebro más grande de todos los peces.
8-Suelen visitar sitios llamados “estaciones de limpieza” en los cuales algunas especies de peces se encargan de eliminar los parásitos de su piel.
9-Son ovovivíparas. La hembra da a luz crías vivas, pero éstas se desarrollan dentro de huevos en el interior materno.
10-Ambas especies se encuentran catalogadas como “Vulnerable” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
11-Sus depredadores naturales son los grandes tiburones, las orcas y las falsas orcas.
12-Normalmente evitan el contacto con los seres humanos.
13-Se les ha observado saltar fuera del agua, presumiblemente para eliminar parásitos o para comunicarse, aunque también existe la posibilidad de que el acto constituya un juego.
14-Poseen dientes pero sólo se encuentran en la mandíbula inferior.
15-Dichos dientes no sirven para masticar la comida.
16-Por lo regular, una hembra solo tiene 1-2 crías a la vez.
17-No son animales particularmente sociables, pero suelen reunirse al momento de alimentarse y al realizar migraciones.
18-Su forma de nadar, ágil y elegante, las hace ser comparadas con las aves que baten sus alas durante el vuelo.
19-Pertenecen a la subclase Elasmobranchii, la misma que contiene a los tiburones.
20-Su esqueleto está compuesto por cartílago y no por huesos.
21- Carecen de púas venenosas en la cola.
#YaEsNoticiaMx
