Quintana Roo se encuentra enfrentando una problemática preocupante: el abuso de confianza en las arrendadoras de vehículos. Este delito consiste en aprovecharse de una relación contractual para no devolver los automóviles alquilados, y en esta entidad la incidencia es siete veces mayor que a nivel nacional.
Anualmente, las arrendadoras de vehículos en Quintana Roo sufren pérdidas de hasta 130 millones de pesos debido a la falta de devolución de los autos rentados. Cristián Río, apoderado de una empresa en Cancún, relata cómo los vehículos eran llevados a Guatemala, donde eran registrados y vendidos, o utilizados en actividades delictivas.
El modus operandi de los delincuentes consiste en rentar un automóvil utilizando una tarjeta de crédito y una identificación falsa. Aunque este delito está tipificado como abuso de confianza y no como robo, las repercusiones económicas y legales son significativas.
La Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo informa que en la entidad operan 416 empresas que representan el 20% del mercado nacional de alquiler de autos. Sin embargo, la falta de medidas contundentes para combatir este problema ha llevado a un aumento preocupante en los robos. Solo el año pasado se reportaron 1,069 casos, y en lo que va de este año, el promedio mensual se sitúa entre 70 y 80 vehículos sustraídos.
Alma Reynoso, regidora de Cancún, destaca la necesidad de abordar esta situación y tomar medidas más estrictas. Actualmente, solo en Sonora se considera como robo de vehículo cuando no se devuelve y existe un contrato formal entre las partes involucradas. La lucha contra el abuso de confianza en el sector de arrendadoras de autos se vuelve imperativa para salvaguardar los intereses económicos y la seguridad en Quintana Roo.
