InicioCiencia y SaludPapas fritas en México: ¿qué impacto tienen en la salud?

Papas fritas en México: ¿qué impacto tienen en la salud?

Published on

spot_img

Los mexicanos consumen casi 8 kilos de papas fritas al año, según un análisis del Laboratorio de Datos contra la Obesidad (Labdo). A pesar de que estos productos contienen altos niveles de sodio, grasas, colorantes y calorías, los mexicanos los consumen sin conocer las consecuencias que tienen para su salud.

El estudio de Labdo recaba datos de distintos organismos internacionales para exponer cómo los mexicanos consumen papas fritas, que son productos ultraprocesados. Con base en datos de Euromonitor International, cada mexicano consume una media anual de 7.8 kilos de papas fritas, entre las que predominan las marcas Sabritas, Cheetos, Doritos, Ruffles y Rancheritos.

La mayoría de estos productos de papas fritas mantienen exceso de sodio, grasas, colorantes y calorías, ingredientes críticos que de ser ingeridos de forma excesiva pueden traer consecuencias a la salud, según la organización.

Además, el 90% de los hogares mexicanos compra papas fritas una media de 13 veces al año, según la consultora Kantar. Un 20% de los consumidores pueden llegar a consumir hasta 3 veces más que el resto, comprando alrededor de 33 veces al año. Estos hogares suelen estar en Ciudad de México y el noroeste del país, y en ellos suelen vivir adolescentes entre los 13 y 17 años.

Según un estudio de calidad realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el alto consumo de alimentos fritos puede ser perjudicial para la salud por los altos niveles de sodio y grasas mayormente hidrogenadas, que aumentan el riesgo de padecer afectaciones cardiovasculares.

El valor de mercado de las papas fritas o «botanas» ascendió de enero a noviembre de 2022 hasta los 25,613 millones de pesos. Además, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) determinó que los alimentos ultraprocesados son de los alimentos más consumidos en 13 países de América Latina, una región en la que la obesidad “se ha disparado”.

El consumo de papas fritas es una preocupación para la salud pública en México, ya que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras condiciones médicas. Es importante que los consumidores estén informados sobre los ingredientes de los productos que consumen y los efectos que pueden tener en su salud. Los expertos recomiendan consumir alimentos frescos y naturales en lugar de productos ultraprocesados.

NOTICIAS RECIENTES

Sala a la luz presunto abuso sexual en kínder de Chetumal

Padre de familia denuncia presunto abuso sexual de su hijo: revela periodista. La directora del...

Mara Lezama inaugura la primera planta de tratamiento de aguas azules para Quintana Roo

-Por primera vez se tratará de manera integral los residuos y aguas residuales para...

Erick Borges Yam desacata ley de protección animal, podría enfrentar consecuencias legales

El presidente municipal de José María Morelos, Erick Borges Yam, podría enfrentar consecuencias legales...

Mara Lezama da banderazo al Plan de Seguridad Vacacional de Semana Santa

5 mil 378 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la...

Más noticias

Sala a la luz presunto abuso sexual en kínder de Chetumal

Padre de familia denuncia presunto abuso sexual de su hijo: revela periodista. La directora del...

Mara Lezama inaugura la primera planta de tratamiento de aguas azules para Quintana Roo

-Por primera vez se tratará de manera integral los residuos y aguas residuales para...

Erick Borges Yam desacata ley de protección animal, podría enfrentar consecuencias legales

El presidente municipal de José María Morelos, Erick Borges Yam, podría enfrentar consecuencias legales...