La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha abierto el registro para solicitar la Beca Benito Juárez de educación básica. Esta beca tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación en igualdad de condiciones para niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Aquí te explicamos cómo realizar el proceso.
Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez para educación básica recibirán 875 pesos mensuales durante los 10 meses que dura el ciclo escolar. Pueden solicitarla estudiantes de educación inicial, preescolar, primaria o secundaria que estudien en escuelas clasificadas como prioritarias.
El proceso de registro se llevará a cabo por estado de la siguiente manera.
8 al 11 de septiembre: Baja California, Campeche, Colima, Nayarit y Yucatán.
12 al 17 de septiembre: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tlaxcala
18 al 23 de septiembre: Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Sonora, Tabasco y Tamaulipas

24 al 30 de septiembre: Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas
Primero se llena un cuestionario denominado Cédula de Solicitud de Incorporación, CSI, el cual es un primer filtro para confirmar que cumplen con los requisitos. Posteriormente deberán llenar una Cédula Única, mediante la que se recaba información socioeconómica y escolar.
El proceso consta de cuatro etapas que incluyen el llenado de cuestionarios como la Cédula de Solicitud de Incorporación (CSI) y la Cédula Única, donde se recopila información socioeconómica y escolar. Una vez completados los cuestionarios, se podrá consultar en el Buscador de Folios si se ha sido beneficiado. La documentación final deberá ser entregada en la oficina de atención de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Es importante seguir las fechas y recomendaciones proporcionadas para no perder la oportunidad de acceder a este apoyo que promueve la continuidad de la educación de niños y jóvenes.