Chetumal, 13 de febrero del 2023.- La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Johana Acosta Conrado, en rueda de prensa, ofreció un balance del resultado obtenido en los primeros 5 meses al frente de la dirigencia, y anunció acciones de organización, restructuración y capacitación, así como formación política para que, el partido más importante de México, concrete en Quintana Roo 11 de 11 en el resultado de la elección del 2024.
“En Morena ya nos estamos preparando, fijándonos objetivos para llegar fortalecidos al 2024, donde tendremos la contienda electoral más grande de la historia de México, elegiremos a los diputados locales, federales, senadurías, presidencias municipales y lo más importante, al nuevo o nueva presidenta de México”, dijo.
Acosta Conrado adelantó que Morena está experimentando un crecimiento estructural con la conformación de 400 Comités de Base en Defensa de la 4T, en Benito Juárez, Puerto Morelos, Leona Vicario y Solidaridad, previendo como meta a finales de mes, la toma de protesta de 435 y al finalizar el año, al menos 3, 000 representaciones. Aquí reconoció el trabajo del secretario de Organización, David Hernández Solis.
Destacó la tarea de la secretaría de Formación Política que encabeza Bernardo García Alejandre, que ha llevado a cabo cursos en Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez y Solidaridad, y anunció que próximamente se darán a conocer a los 50 formadores políticos que trabajarán con los Comités, “esto es fundamental para que logremos entender y arraigarnos al sentimiento, a la base, a la estructura de nuestro partido Morena”, dijo.
La líder política afirmó que cada integrante del CEE de Morena tiene la encomienda de hacer crecer al partido de la mano de mujeres y hombres capaces y lograr en el 2025, gobernabilidad en 11 de 11 “van a ser todos, territorio Morena”, dijo.
Anunció que próximamente se abrirán oficinas del Partido en Felipe Carrillo Puerto, uno de los municipios de la zona maya que otorgó a Morena votos históricos en elecciones recientes. “hoy que tenemos una dirigente de la zona maya, tenemos que hacerle justicia a nuestro pueblo y tener allí ya, una oficina oficial de Morena en nuestra cabecera municipal”, celebró.
No dudó en hacer referencia a los resultados de gobiernos Morenistas, en la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, y en el Estado con la mandataria Mara Lezama, quien a 4 meses de su administración ha demostrado que con voluntad política “se han logrado ver grandes avances, con un gobierno cercano, un gobierno preocupado con la gente, pero, sobre todo, por quienes más lo necesitan. Esto lo vimos desde el primer día desde su Plan de Desarrollo Estatal que fue creado de la mano de las y los quintanarroenses en mesas de trabajo en los 11 municipios”, agregó.
Hizo hincapié al compromiso e interés que ha demostrado la gobernadora sobre zonas de alta marginación “ha volteado a ver a la juventud y la niñez, invirtiendo en espacios educativos, para el deporte, a volteado a ver a la Zona Maya con una de las demandas más añejas y reiterativas de los Carrilloportenses, un hospital de calidad, a la altura de las hermanas y hermanos mayas, es un sueño hecho realidad gracias también al Gobierno Federal que ha hecho una inversión histórica con proyectos como el Aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, el puente vehicular Nichupté, entre otros”, dijo.
También hizo reiterativo el logro de la construcción de 20 bancos del Bienestar en los 11 municipios de Quintana Roo, que les han cambiado la vida a miles de familias.
“No nos podemos olvidar del mega proyecto Tren Maya, que hoy tuvo una presentación especial en la Mañanera con la presencia de nuestra gobernadora Mara Lezama que nos ofreció grandes avances a pesar de las complicaciones en el tramo 5, poco a poco se está consolidando esta llegada del Tren Maya que como lo dijo hoy el Presidente, estamos a 311 días de hacerse realidad”, afirmó.
A pregunta expresa de medios, Johana Acosta hizo mención al panorama político nacional, y destacó que en Julio próximo, Morena nacional apertura la convocatoria para los aspirantes a la Presidencia de la República, luego en Agosto o Septiembre se levantará la primera encuesta con la lista preliminar de personas registradas y evaluadas por el Consejo Nacional de Morena. De allí en Noviembre se desarrollará una segunda encuesta definitiva y a más tardar el 2 de Diciembre se deberá solicitar licencia al cargo público quien resulte ungido como candidato.
“La semana pasada vimos muy activos a los grupos de morenistas que comparten simpatía con los posibles candidatos o candidatas a nivel nacional de nuestro partido Morena para quienes quiero pedirles mucho respeto entre estos grupos y que al momento de que tengamos los resultados de la encuesta, nos sumemos todos a la continuidad de este proyecto de Nación”, finalizó.



