spot_img
InicioCulturaLukas Avendaño presenta Lemniskata en el Festival Holanda de Ámsterdam

Lukas Avendaño presenta Lemniskata en el Festival Holanda de Ámsterdam

Published on

spot_img

Lukas Avendaño, reconocido coreógrafo y antropólogo originario de Oaxaca, presenta su obra Lemniskata en el Festival Holanda, celebrado en el prestigioso teatro internacional de Ámsterdam. En esta pieza, Avendaño retoma las tradiciones y cosmovisiones contemporáneas de México para crear un impactante espectáculo que busca contrarrestar la violencia en el país. Lemniskata se estrenó en Guadalajara el pasado año y ha sido aclamada por su enfoque en la vida y la celebración. Sin embargo, la obra también alude de manera sutil a la muerte y a los desaparecidos, un tema de gran relevancia en un país como México.

La instalación escénica de Lemniskata desafía las normas de género y abraza la colectividad y la recuperación de identidad. La obra presenta cuerpos desnudos que se mueven al son de la música tradicional y portan máscaras de tastoanes, creando una representación de los mujerismos/muxerismos presentes en sus cuerpos. Avendaño realizó un extenso trabajo de campo en diferentes municipios de Jalisco, donde encontró elementos comunes como el agua y la figura femenina, que se entrelazan con la propuesta artística.

Lemniskata busca mostrar la vulnerabilidad humana y ser una resistencia femenina ante un mundo violento y explotador. A través de su representación, se rinde homenaje a la feminidad y a la comunidad muxe, que ha sido estigmatizada en diversos contextos. Avendaño eligió el nombre «Lemniskata» debido a su asociación con el infinito y su relación simbólica con la figura femenina en diferentes culturas. La representación del infinito se convierte así en una celebración de la vida y se vincula con la iconografía de la serpiente presente en la cultura mesoamericana.

Lemniskata es una producción original de Moves en colaboración con el Conjunto Santander de Artes Escénicas y Cultura de la Universidad de Guadalajara, y cuenta también con la coproducción internacional de Kampnagel en Hamburgo, Alemania. Lukas Avendaño, reconocido por su exploración de la identidad sexual, étnica y de género, así como su denuncia de la desaparición forzada, ha dejado una marca significativa en el ámbito de la danza y la performance. Su formación en la Universidad Veracruzana y el Centro de Investigación Coreográfica del Instituto Nacional de Bellas Artes lo ha convertido en una figura destacada en el panorama artístico contemporáneo.

NOTICIAS RECIENTES

Alcoholímetro Activo: Prevención de Accidentes Viales en Diciembre

Con el objetivo de prevenir accidentes viales, autoridades de distintos estados de la república...

Firman IDAIPQROO y COQCYT Convenio de Colaboración

Chetumal, Quintana Roo, 30 de noviembre.- Con el propósito de fortalecer la transparencia, acceso...

Falsificación de Recibos CFE: Consecuencias y Denuncia

Acceder a documentos falsificados, incluidos los recibos de luz, se considera un delito con...

Invalidación Total de Ley de Salud Mental en Jalisco

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha invalidado en su totalidad...

Más noticias

Alcoholímetro Activo: Prevención de Accidentes Viales en Diciembre

Con el objetivo de prevenir accidentes viales, autoridades de distintos estados de la república...

Firman IDAIPQROO y COQCYT Convenio de Colaboración

Chetumal, Quintana Roo, 30 de noviembre.- Con el propósito de fortalecer la transparencia, acceso...

Falsificación de Recibos CFE: Consecuencias y Denuncia

Acceder a documentos falsificados, incluidos los recibos de luz, se considera un delito con...