El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se emitió un aviso a tiempo a la población sobre el huracán Otis antes de que golpeara las costas de Guerrero, dejando a su paso cuantiosos daños y lamentablemente, 27 personas fallecidas hasta ahora. Señaló que la Comisión Nacional del Agua emitió alertas y él mismo utilizó sus redes sociales para pedir a la población que se resguardara.
Rechazó las afirmaciones de algunos opositores sobre el supuesto desbordamiento del gobierno federal frente a este fenómeno natural. Aseguró que los recursos y el plan de emergencia DN-III de la Marina y el Ejército estaban activos desde antes del impacto del huracán, y los hoteleros y el personal estaban al tanto de la magnitud del huracán Otis, aplicando protocolos que ayudaron a proteger a los turistas y minimizar víctimas.

López Obrador lamentó las 27 muertes y celebró que el número de víctimas no fuera mayor dada la fuerza del huracán. La ciudad de Acapulco quedó incomunicada debido a los daños causados por los vientos superiores a los 250 km/h de Otis. El gobierno federal ha establecido puentes aéreos para evacuar turistas varados y enviar ayuda humanitaria, con el apoyo de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, mientras se movilizan toneladas de víveres desde la Ciudad de México para los damnificados.