Perspectiva de Faith Seke
Beneficios
Los kiwis son reconocidos por su eficacia en la mejora de la digestión. Su contenido de fibra promueve movimientos intestinales regulares, y la enzima actinidina ayuda en la descomposición de proteínas. Los kiwis son aliados en el fortalecimiento del sistema inmunológico debido a su alto contenido de vitamina C, que supera el 200% de la ingesta diaria recomendada en una taza.
Posibles efectos secundarios
A pesar de su seguridad general, algunas personas alérgicas al aguacate, látex, trigo o higos podrían desarrollar alergia al kiwi. Los síntomas incluyen urticaria, picazón en la garganta, dificultad para tragar y vómitos.
Perspectiva de Kiran Dhaliwal
Beneficios
La vitamina C del kiwi es esencial para la producción de colágeno en el cuerpo, crucial para la salud de la piel y la cicatrización. Además, la vitamina E presente en el kiwi actúa como antioxidante y protege la piel del daño solar. El kiwi promueve la salud cardíaca a través de su fibra, potasio y antioxidantes. El potasio relaja los vasos sanguíneos, reduciendo la presión arterial, y los antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardíacas y cáncer.
Posibles efectos secundarios
El kiwi puede ralentizar la coagulación sanguínea, lo que puede ser problemático para personas con trastornos hemorrágicos. Las alergias al kiwi son posibles, especialmente en personas alérgicas a aguacates, higos u otras frutas. Los síntomas incluyen hinchazón, picazón en la garganta y vómitos. La enzima actinidaína en el kiwi, que beneficia los movimientos intestinales, puede causar efectos laxantes si se consume en exceso.