InicioNacionalesJóvenes recibirán capacitación por IMJUVE y FONATUR para desarrollo de comunidades en...

Jóvenes recibirán capacitación por IMJUVE y FONATUR para desarrollo de comunidades en el paso del Tren Maya

Published on

spot_img

Capacitarán a jóvenes de los siete tramos del Tren Maya en las actividades de economía social, economía circular, planeación territorial y el fortalecimiento de empresas rurales.

Tzucacab, Yucatán, junio de 2021.- Por segundo año consecutivo, el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR)a través del componente “Nodos Territoriales del Sureste Mexicano”, seleccionó a 31 jóvenes de los siete tramos del Tren Maya, los cuales serán capacitados en las actividades de economía social, economía circular, planeación territorial y el fortalecimiento de empresas rurales, , esto en el marco del convenio entre el propio FONATUR, el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Este programa surge con la finalidad de impulsar la participación y el liderazgo de las juventudes en sus localidades a través de la conformación de grupos motores que implementen procesos de identificación de proyectos comunitarios definidos a través de un plan de trabajo.

Los nodos territoriales del Tren Maya realizan un trabajo comunitario en zonas prioritarias indígenas y rurales, vinculadas el proyecto de desarrollo Tren Maya y el proyecto de desarrollo integral entre FONATUR-INAES e IICA, con la finalidad de identificar proyectos socioculturales y de producción que potencialicen la economía de las comunidades, orientados en cuatro líneas de acción:

● Turismo Comunitario.
● Apicultura.
● Artesanías y otras manifestaciones culturales.
● Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC).
Parte de las acciones de los nodos territoriales son:

● Mapeo de proyectos sociales y/o comunitarios impulsados por hombres, mujeres y jóvenes de comunidades rurales, así como de liderazgos juveniles en los territorios en los que se llevan a cabo los proyectos prioritarios del Gobierno de México.

● Sistematizar y generar informes nacionales por etapas de los procesos comunitarios territoriales coordinados por el IMJUVE, IICA INAES y FONATUR Tren Maya.

● Monitorear las acciones de vinculación de los procesos comunitarios territoriales coordinados por el Imjuve, IICA, INAES y FONATUR Tren Maya.

● Apoyar en las acciones derivadas de procesos comunitarios territoriales coordinados por el Imjuve, IICA, INAES y FONATUR Tren Maya.

Con la creación de los “Nodos Territoriales” tanto IMJUVE como FONATUR buscan contribuir en el mejoramiento de la ciudadanía joven responsable que sea capaz de fortalecer los vínculos con el Estado y con organizaciones de la sociedad civil, especialmente en la región donde se construye el Tren Maya.

NOTICIAS RECIENTES

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia El...

¡Cuidado! Delincuencia utiliza cables de acero para atracar en carretera

 La delincuencia ha encontrado una nueva forma de atracar en las carreteras, utilizando cables...

Policías abaten a secuestrador y rescatan a la víctima en CDMX

En una operación de alto riesgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...

Posible ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo captada en video – Un caso alarmante

Un video impactante difundido por el diario español El País y Univisión revela un...

Más noticias

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia El...

¡Cuidado! Delincuencia utiliza cables de acero para atracar en carretera

 La delincuencia ha encontrado una nueva forma de atracar en las carreteras, utilizando cables...

Policías abaten a secuestrador y rescatan a la víctima en CDMX

En una operación de alto riesgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...