InicioNacionalesGenaro García Luna declarado culpable de narcotráfico y delincuencia organizada en EE...

Genaro García Luna declarado culpable de narcotráfico y delincuencia organizada en EE UU

Published on

spot_img

El caso de García Luna no es uno más en la historia de la lucha contra el crimen en México. Durante el sexenio de Felipe Calderón, García Luna fue la mano derecha del presidente en la guerra contra el narcotráfico. Como Secretario de Seguridad Pública, se encargó de coordinar las fuerzas federales para combatir a los cárteles de la droga en todo el país. Sin embargo, ahora sabemos que esa lucha no fue del todo limpia.

Desde su arresto en 2019, se ha destapado una red de corrupción que involucra a García Luna y a varios de sus colaboradores más cercanos. Según los testimonios de testigos protegidos, García Luna habría recibido sobornos millonarios de parte del Cártel de Sinaloa a cambio de información privilegiada y protección. Además, se le acusa de haber permitido el tráfico de drogas en territorio mexicano y de haber utilizado los recursos del Estado para beneficiar a los cárteles de la droga.

Lo más sorprendente de todo es que, a pesar de las sospechas que siempre existieron sobre su relación con el crimen organizado, García Luna gozó de una gran popularidad y prestigio durante su gestión. Fue presentado como un héroe nacional, un experto en seguridad que estaba luchando valientemente contra el narcotráfico. Incluso el Presidente Calderón lo elogió públicamente en varias ocasiones y lo defendió de las críticas que se le hicieron.

Pero hoy, la verdad ha salido a la luz. La justicia de Estados Unidos ha demostrado que Genaro García Luna no era un héroe, sino un traidor a su país y a su gente. Su condena es un recordatorio de que la corrupción y el crimen organizado siguen siendo un problema grave en México, y de que no podemos confiar en aquellos que dicen luchar contra ellos. Es hora de exigir más transparencia y rendición de cuentas por parte de nuestras autoridades.

Hoy, el nombre de Genaro García Luna se suma a la larga lista de funcionarios mexicanos acusados de colaborar con los cárteles de la droga. Desde su detención en 2019, García Luna ha enfrentado un proceso judicial en Estados Unidos por cinco cargos relacionados con el narcotráfico y la delincuencia organizada. Después de varios días de deliberación, el jurado llegó a una conclusión: el “súper policía” mexicano era culpable de todos los cargos.

El caso de García Luna no es uno más en la historia de la lucha contra el crimen en México. Durante el sexenio de Felipe Calderón, García Luna fue la mano derecha del presidente en la guerra contra el narcotráfico. Como Secretario de Seguridad Pública, se encargó de coordinar las fuerzas federales para combatir a los cárteles de la droga en todo el país. Sin embargo, ahora sabemos que esa lucha no fue del todo limpia.

Desde su arresto en 2019, se ha destapado una red de corrupción que involucra a García Luna y a varios de sus colaboradores más cercanos. Según los testimonios de testigos protegidos, García Luna habría recibido sobornos millonarios de parte del Cártel de Sinaloa a cambio de información privilegiada y protección. Además, se le acusa de haber permitido el tráfico de drogas en territorio mexicano y de haber utilizado los recursos del Estado para beneficiar a los cárteles de la droga.

Lo más sorprendente de todo es que, a pesar de las sospechas que siempre existieron sobre su relación con el crimen organizado, García Luna gozó de una gran popularidad y prestigio durante su gestión. Fue presentado como un héroe nacional, un experto en seguridad que estaba luchando valientemente contra el narcotráfico. Incluso el Presidente Calderón lo elogió públicamente en varias ocasiones y lo defendió de las críticas que se le hicieron.

Pero hoy, la verdad ha salido a la luz. La justicia de Estados Unidos ha demostrado que Genaro García Luna no era un héroe, sino un traidor a su país y a su gente. Su condena es un recordatorio de que la corrupción y el crimen organizado siguen siendo un problema grave en México, y de que no podemos confiar en aquellos que dicen luchar contra ellos. Es hora de exigir más transparencia y rendición de cuentas por parte de nuestras autoridades.

La Sentencia será hasta el 27 de junio a las 11:00 am.

NOTICIAS RECIENTES

Mara Lezama reconoce e impulsa a las mujeres para alcanzar sus metas

-Al entregar reconocimientos a mujeres destacadas, dijo que son agente de cambio y transformación...

Preocupación creciente por la seguridad en Tulum ante ola de violencia

Se observa una gran preocupación tanto por parte de la ciudadanía como del gobierno...

Hay vacantes para el Banco del Bienestar: ¿Cuáles son y cómo ingresar?

A través del Portal Laboral los interesados pueden postularse a las vacantes del Banco...

SSP destaca detenciones relevantes de Quintana Roo

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en colaboración con el Grupo de Coordinación para...

Más noticias

Mara Lezama reconoce e impulsa a las mujeres para alcanzar sus metas

-Al entregar reconocimientos a mujeres destacadas, dijo que son agente de cambio y transformación...

Preocupación creciente por la seguridad en Tulum ante ola de violencia

Se observa una gran preocupación tanto por parte de la ciudadanía como del gobierno...

Hay vacantes para el Banco del Bienestar: ¿Cuáles son y cómo ingresar?

A través del Portal Laboral los interesados pueden postularse a las vacantes del Banco...