InicioEstadosEscasez de agua en Playa del Carmen: un paraíso turístico bajo presión

Escasez de agua en Playa del Carmen: un paraíso turístico bajo presión

Published on

spot_img

Playa del Carmen, conocida como un destino turístico paradisíaco, ha estado enfrentando una problemática constante durante años: la escasez de agua. A pesar de la reciente apertura de cinco pozos, la situación continúa siendo desesperada. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela una alarmante desigualdad en la distribución del agua en México, particularmente en las regiones del sureste donde se encuentra Playa del Carmen. Aunque estas zonas reciben más del 62% del agua renovable anual del país, sus habitantes tienen un acceso limitado a servicios básicos de agua.

En el estado de Quintana Roo, los problemas con el suministro de agua han persistido durante más de una década. Tulum, en particular, enfrenta una situación aún más crítica, con problemas de aguas residuales y una falta de infraestructura básica de agua y saneamiento. Las soluciones actuales son rudimentarias, como el uso de fosas sépticas y sumideros.

A pesar de las inversiones realizadas en infraestructura hídrica, la presión del agua sigue siendo insuficiente para satisfacer la creciente demanda. Los esfuerzos por controlar el consumo de agua y evitar fugas parecen ser insuficientes. A pesar de las promesas de mejora, los residentes de Playa del Carmen continúan sufriendo las consecuencias. Además, el precio del agua está controlado por el gobierno, lo que significa que todos los residentes, sin importar su ubicación, pagan la misma tarifa. Esta situación contrasta con otras regiones donde el valor de una propiedad puede influir en el costo del servicio de agua.

Es urgente que se tomen medidas más efectivas para abordar la escasez de agua en Playa del Carmen y garantizar un suministro adecuado para todos los habitantes. La inversión en infraestructura y tecnología avanzada, así como la implementación de políticas justas y equitativas en la distribución y precio del agua, son fundamentales para resolver esta problemática. La preservación y gestión sostenible del recurso hídrico son responsabilidades compartidas que requieren la participación de autoridades, empresas y la comunidad en general. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo podremos asegurar un futuro más prometedor en cuanto a disponibilidad de agua en Playa del Carmen y en todo Quintana Roo.

NOTICIAS RECIENTES

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia El...

¡Cuidado! Delincuencia utiliza cables de acero para atracar en carretera

 La delincuencia ha encontrado una nueva forma de atracar en las carreteras, utilizando cables...

Policías abaten a secuestrador y rescatan a la víctima en CDMX

En una operación de alto riesgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...

Posible ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo captada en video – Un caso alarmante

Un video impactante difundido por el diario español El País y Univisión revela un...

Más noticias

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia El...

¡Cuidado! Delincuencia utiliza cables de acero para atracar en carretera

 La delincuencia ha encontrado una nueva forma de atracar en las carreteras, utilizando cables...

Policías abaten a secuestrador y rescatan a la víctima en CDMX

En una operación de alto riesgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...