Cozumel, 21 de noviembre. En una iniciativa para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, la dirección de Seguridad Pública de Cozumel se prepara para entregar 40 cámaras tipo solapa al personal de distintos agrupamientos. Estas cámaras, adquiridas mediante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023, buscan disminuir los índices de denuncias contra los elementos policiales.
Se espera que, con esta nueva adición, el inventario total alcance las 75 cámaras corporales. Sin embargo, existe incertidumbre sobre el destino de las primeras 35 adquiridas en la administración municipal 2021-2023. Según fuentes de la policía municipal, aproximadamente la mitad de ellas está operativa, pero se desconoce el uso que se les ha dado.

El objetivo principal de estas videograbadoras es reducir las denuncias por presuntas violaciones a los derechos humanos, robos y detenciones arbitrarias con abuso de fuerza. La alcaldesa Juanita Obdulia Alonso Marrufo recibió el paquete de 40 cámaras y otros equipos el 17 de noviembre, financiado por el FASP.
Aunque aún no se ha anunciado la fecha de entrega de las nuevas cámaras, la fuerza de tarea en Cozumel cuenta con alrededor de 80 policías por turno. Estos dispositivos, considerados por los policías como un «seguro de vida», registran las acciones de los uniformados y de los ciudadanos detenidos a lo largo de los turnos, ofreciendo una documentación objetiva de los eventos.