Este miércoles, Estados Unidos instó a México a llevar a cabo una «investigación justa y exhaustiva» sobre el asesinato de Jesús Ociel Baena, el primer jurista de género no binario en el país. El Departamento de Estado subrayó que la protección de la comunidad LGBTI es esencial para cualquier democracia y expresó la esperanza de que las autoridades mexicanas lleven a los responsables ante la justicia.
Ociel Baena, quien ocupó la primera magistratura no binaria y obtuvo un pasaporte mexicano con su identidad, fue encontrado sin vida el lunes en su domicilio en Aguascalientes junto a su pareja. La Fiscalía local apunta a un «crimen pasional» cometido por la pareja, quien supuestamente se suicidó, generando rechazo entre la familia de la víctima, la comunidad LGBTI y organizaciones de derechos humanos.
El gobierno federal exigió a la Fiscalía de Aguascalientes investigar el caso con perspectiva LGBTI. La Comisión Nacional de Derechos Humanos criticó el «tratamiento poco adecuado» de la investigación, recordando que Baena había denunciado amenazas previas por su identidad de género.
La carrera del magistrado estuvo marcada por su búsqueda de la participación de personas LGBTI en la política mexicana, en un país que, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+, es el segundo en América Latina con más crímenes de odio, registrando 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones.