Este 30 y 31 de marzo, la Escuela Estatal de Danza de Chetumal será el escenario para la pieza performática «Ecos», una propuesta de la compañía teatral independiente «Colectiva Cuerva». Integrada por artistas de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, la obra busca visibilizar los diferentes tipos de violencia de género y el feminicidio.
«Ecos» es un proyecto teatral creado por Teresita Castillo, chetumaleña beneficiaria del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Quintana Roo 2022 y el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (#SACPC). La producción cuenta con la colaboración de Kenia Erosa y Selene Medina, actrices de Chetumal y Mérida, respectivamente.

La pieza, con una duración de 45 minutos, no sigue una estructura lineal de teatro, sino que se asemeja a un collage escénico y visual, con un objetivo más sensitivo que educativo. La dramaturgia y el montaje son el resultado de una creación colectiva de las actrices.
El diseño de imagen y publicidad corre a cargo de Selene Medina, mientras que la composición sonora «Seda» es obra de Renata Violante. La cumbia «Mujer de fuego» y el vídeo son de Jorge Ávila, y la iluminación de Jorge Novelo. Marben Benitez es el técnico en audio, y Miguel Medina se encarga de la fotografía.
Antes de las presentaciones, el equipo participó en el taller «Violencia sexual, de género y machismo», apoyado por el Colectivo Femenil Xtabay Quintana Roo y la Red de Víctimas Quintanarroense. Además, realizaron entrevistas a mujeres de Chetumal que han sufrido violencia de género, así como investigaciones sobre tipos de violencia como la vicaria, el estupro, la escolar y la sentimental.
La entrada es gratuita, pero el cupo está limitado a 30 personas mayores de edad. Para reservar, es necesario contactar a Colectiva Cuerva a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram.