En contra de lo que declaró anteriormente, Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), aceptó que aplicaciones de transporte como Uber sí pueden operar en el estado, ya que no existen impedimentos legales en su contra.
En una entrevista, el funcionario comentó que hay un «vacío legal» en cuanto a esta modalidad de transporte privado y aseguró que ya no se referirán a Uber como una actividad ilegal.
La aseveración previa del funcionario de que la aplicación no podía operar en el estado le valió una solicitud de juicio político por parte de operadores de Uber, quienes alegaron que el funcionario incurría en desacato al informar erróneamente a la ciudadanía y fomentar las agresiones de taxistas en su contra.
«Los Uber en este momento están desregulados, ya no les llamaremos ilegales, por lo tanto, hay un vacío legal y pueden operar sin ninguna sanción que se les pueda aplicar», declaró.
En cuanto a las agresiones de los taxistas contra los conductores de Uber, Alcázar Urritia afirmó que el Imoveqroo está a la espera de que la Fiscalía de Quintana Roo resuelva 18 denuncias por agresiones para proceder con el retiro de las concesiones, en caso de que sean hallados culpables. No obstante, aclaró que muchas de las quejas que se han presentado no pasan de ser denuncias en redes sociales.
«Todos estos casos pueden ser tipificados como delitos, pero yo no tipifico delitos, soy una autoridad administrativa y no puedo sancionar solo con base en un video», concluyó.




