En un preocupante hallazgo, se ha detectado que 20 alumnos de escuelas secundarias públicas de Cozumel corren el riesgo de cometer suicidio. Estos datos provienen del programa «Centinelas de Vida», implementado en alrededor de 480 estudiantes, el cual busca identificar situaciones de peligro y canalizar a los especialistas del CIJ.
Fabiola Ruiz Gallardo, directora del Centro de Integración Juvenil Cozumel (CIJ), destaca que el suicidio es producto de múltiples factores que afectan la salud mental de los individuos. Además, señala que cada suicidio consumado suele estar precedido por varios intentos previos.
En los últimos ocho años, desde 2016 hasta la fecha actual, se han registrado un total de 68 muertes por suicidio en Cozumel, de las cuales el 7% corresponde a menores de edad. Esto significa que cinco niños y adolescentes han perdido la vida en este período.
El programa «Centinelas de Vida», lanzado en octubre de 2022, capacitó a voluntarios para detectar casos de riesgo suicida en las escuelas secundarias públicas del municipio. Los participantes recibieron formación por parte de psicólogos y se trabajó en talleres de sensibilización con maestros, padres y alumnos para identificar los factores de riesgo y brindar atención adecuada.
Los 20 alumnos identificados como en riesgo provienen de entornos con violencia intrafamiliar, casos de alcoholismo parental, consumo de sustancias y relaciones de pareja poco saludables. El programa «Centinelas de Vida» recibió financiamiento del Acuerdo San Gervasio (ASG), que proporcionó 70 mil pesos, y otros 30 mil pesos a través de patrocinios.
Dada la eficacia del programa, se está trabajando para ampliar su alcance al nivel medio superior en 2023, lo que implicará adaptarlo a las necesidades y edades de los estudiantes. Sin embargo, es fundamental replantear y prevenir los factores que contribuyen al riesgo de suicidio en los menores de edad para evitar una crisis en Cozumel.
Estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que vivir en situaciones de violencia, abusos, conflictos, pérdida de seres queridos y aislamiento puede desencadenar conductas suicidas. Es urgente abordar estos problemas y trabajar en la prevención para salvaguardar la vida de nuestros jóvenes.
