Desde julio de 2022, el gobierno federal ha emprendido una estrategia para combatir la corrupción en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Tras un año de investigaciones, se han revelado graves irregularidades. Estas incluyen la asignación de contratos a empresas privadas por 88,000 millones de pesos bajo prácticas corruptas, el robo de medicamentos y la construcción de hospitales con costos exorbitantes.
Además, se ha denunciado un esquema fraudulento relacionado con las pensiones que ha perdurado durante 12 años, causando un daño económico de 15,000 millones de pesos al ISSSTE. A pesar de los esfuerzos del gobierno por combatir la corrupción y rescatar la institución, esta sigue siendo un problema persistente, con la presencia de adjudicaciones directas y falta de transparencia en los contratos.

Aunque se han aplicado sanciones a 83 proveedores y 543 funcionarios públicos por diversos actos de corrupción, el camino hacia la erradicación completa de la corrupción en el ISSSTE parece ser un desafío continuo.