Los presidentes municipales tienen un papel importante en la implementación de la Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo y en la promoción de la seguridad ciudadana en sus municipios.
Por Redaccion.
La Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo, propuesta por la gobernadora Mara Lezama, tiene como objetivo principal garantizar la paz y la seguridad de las personas que habitan y transitan en el estado, a través de una estrategia de seguridad pública que coordine a las instituciones de seguridad ciudadana estatales y municipales, que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la población y a generar un ambiente más propicio para el desarrollo económico y social.
Esta ley tiene varios beneficios para la sociedad quintanarroense, entre los cuales destacan:
1.- Coordinación de las instituciones de seguridad: La coordinación entre las instituciones de seguridad permitirá una respuesta más efectiva y coordinada a las situaciones de inseguridad, lo que se traducirá en una mayor protección de la población.
2.- Prevención del delito: La creación de un Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana y un Consejo Municipal permitirá la creación de políticas y estrategias de seguridad pública orientadas a la prevención del delito.
3.- Participación ciudadana: La creación del Comité de Participación Ciudadana permitirá que la sociedad tenga un papel activo en la evaluación de las políticas de seguridad implementadas, lo que fortalecerá la transparencia y la rendición de cuentas en esta materia.
4.- Profesionalización de la policía: La implementación del Servicio Profesional de Carrera Policial y la creación de la Universidad de Ciencias y Disciplinas de la Seguridad de Quintana Roo (construida en el municipio de Othón P. Blanco) permitirán una mayor profesionalización y capacitación de los elementos policiales, lo que se traducirá en un mejor desempeño de sus funciones y una mayor confianza por parte de la ciudadanía.
5.- Plataforma de Información en Materia de Seguridad Ciudadana: La creación de esta plataforma permitirá una mayor eficacia en la toma de decisiones en materia de seguridad pública, al facilitar la planeación y ejecución de estrategias preventivas del delito.
Las y los presidentes Municipales
En esta Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo que propone la gobernadora, los presidentes municipales tienen un papel importante en la coordinación de las instituciones de seguridad ciudadana municipales con las estatales. Además, cuando se requiera tratar un asunto específico del municipio que representan, podrán participar en el Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, que es la instancia de coordinación entre el sistema estatal y las corporaciones policiales de seguridad ciudadana.
También presidirán el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana, en el que se tratarán asuntos en materia de Seguridad Ciudadana y se supervisará que los acuerdos y convenios se cumplan. En general, los presidentes municipales tienen un papel importante en la implementación de la Ley de Seguridad Ciudadana y en la promoción de la seguridad ciudadana en sus municipios.
En Resumen
La Ley de Seguridad Ciudadana del Estado de Quintana Roo propuesta por la gobernadora Mara Lezama es una iniciativa que busca garantizar la seguridad de la población, a través de la coordinación de las instituciones de seguridad, la prevención del delito, la participación ciudadana, la profesionalización de la policía y la implementación de herramientas tecnológicas que permitan una mejor toma de decisiones en materia de seguridad pública.






