spot_img
InicioNacionalesBeca Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así puedes registrarte para recibir 4,310...

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2021: así puedes registrarte para recibir 4,310 pesos mensuales durante un año Podrán postularse jóvenes entre 18 a 29 años

Published on

spot_img

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se reiniciará en 2021 para nuevos registros.

Este lunes 11 de enero iniciaron las inscripciones para el programa social de Jóvenes Construyendo el Futuro, donde quienes postulen tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades y capacitarse para un trabajo.

La beca de #JóvenesConstruyendoElFuturo tendrá a partir del 13 de enero un incremento y pasará de $3,748 a $4,310 mensuales.

La beca está disponible para jóvenes entre 18 y 29 años de edad, que recibirán capacitación durante un año y el apoyo mensual de 4,310 pesos.

“La titular del Trabajo expresó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, este año se va a incrementar la beca de los aprendices, en la misma ruta recuperación del salario mínimo, al tiempo de exhortar a jóvenes y a empresas aprovechar el programa”, señaló el comunicado por parte del gobierno.

Este programa permitirá que los jóvenes se involucren laboralmente con empresas, talleres, instituciones o negocios para así fortalecer los hábitos laborales y competencias técnicas para en un futuro poder emplearse.

Durante la capacitación recibirán un apoyo mensual, además de contar con un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

La incorporación de los nuevos beneficiarios se dividirá en dos etapas: la primera comenzará en enero, febrero y marzo; y una vez terminado el proceso electoral, iniciará la segunda etapa para que al final del 2021 se tenga a medio millón de jóvenes en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así lo informó la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde

¿Cuánto dura el programa?

La capacitación tiene una duración de un año y habrá evaluaciones mensuales de tutor a aprendiz, para así darle seguimiento a la capacitación. Durante los 12 meses, quienes postulen podrán cambiar de Centro de Trabajo una sola vez y en su segunda oportunidad, se capacitará el tiempo restante hasta cumplir el tiempo que ofrece el programa.

Después de la capacitación recibirán un documento que acredite las habilidades que adquirió en la capacitación, en caso de no ser contratado, la plataforma ofrecerá un menú de opciones que le ayudará con la incorporación al mercado.

Quienes quieran incorporarse al programa, deberán asistir a la capacitación en los días y horarios establecidos por el Centro de Trabajo. Tendrán que ir por cinco días la semana, entre cinco y ocho horas diarias y es necesario respetar las reglas, además de colaborar en la evaluación mensual del tutor.

¿Cómo funciona el registro?

Para formar parte de este programa es necesario llenar el registro que se encuentra en la siguiente página: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/registro_aprendiz

Para ello únicamente se tiene que responder el cuestionario de información personal y elegir alguna de las especialidades:

-Cultura y Deporte

-Administrativa

-Ventas

-Servicios

-Agropecuarios

-Oficios

-Industrial

-Ciencia y Tecnología

-Salud

“No solo es un estímulo para la población joven del país, también para las pequeñas unidades económicas que atraviesan una crisis económica derivada por la COVID-19. Sabemos que el 2020 fue un año muy complicado, muy duro, no sólo en nuestro país sino para el mundo entero por la pandemia que seguimos enfrentando y que ha impactado en la pérdida de empleo, sobre todo en el sector de jóvenes de nuestro país”, dijo la secretaria del trabajo.

La beca se deposita a través de una cuenta bancaria y el pago se realiza una vez al final de cada mes. El primero de ellos es después de haber iniciado con la capacitación.

Foto: Cuarto Oscuro

David Garcia
David Garciahttps://www.yaesnoticia.mx
Periodista, analista político y experto en comunicación institucional. Conferencista y tallerista con amplia experiencia en consultoría política y estrategia en campañas electorales. Especializado en fotografía política y social, acumulando más de 10 años de experiencia en el campo.

NOTICIAS RECIENTES

LOS DUEÑOS DE LAS ZONAS TURÍSTICAS

Sin lugar a dudas en todos lados se cuecen habas como señala el refrán...

Candidatos Intachables: El Requisito Vital Para 2024

Morena se enfrenta a un desafío monumental en el horizonte del 2024 con la...

Xóchitl Gálvez: Desafíos de su Campaña Política

La candidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, se encuentra en una situación política complicada....

Descubren Venta Ilegal de Gas LP en Hidalgo

El Ministerio Público de la Federación en Hidalgo ha iniciado una investigación a raíz...

Más noticias

LOS DUEÑOS DE LAS ZONAS TURÍSTICAS

Sin lugar a dudas en todos lados se cuecen habas como señala el refrán...

Candidatos Intachables: El Requisito Vital Para 2024

Morena se enfrenta a un desafío monumental en el horizonte del 2024 con la...

Xóchitl Gálvez: Desafíos de su Campaña Política

La candidata del Frente Amplio, Xóchitl Gálvez, se encuentra en una situación política complicada....