InicioNacionalesAsí van las tendencias del voto en la lucha por seis gubernaturas

Así van las tendencias del voto en la lucha por seis gubernaturas

Published on

spot_img

Seis gubernaturas se decidirán en las elecciones del 5 de junio de 2022 y las tendencias en las encuestas de MetricsMX y SDPnoticias continúan en movimiento.

Los estados que decidirán nuevos gobernadores o gobernadoras el 5 de junio de 2022 son Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

En Aguascalientes, la próxima gobernadora se decidirá entre:

  • María Teresa Jiménez Esquivel de Va por Aguascalientes (PAN-PRI-PRD)
  • Nora Ruvalcaba Gámez de Morena
  • Anayeli Muñoz Moreno de Movimiento Ciudadano
  • Martha Cecilia Márquez Alvarado de Juntos Hacemos Historia en Aguascalientes (PT-PVEM)

Si la elección fuese hoy, el 39.1% votaría por Va por Aguascalientes y el 31.6% por Morena.

Además, María Teresa Jiménez Esquivel mantiene preferencia desde febrero con 45.7% hasta abril con 39.1%, frente a Nora Ruvalcaba Gámez que tenía 36.9% y ahora está en 31.6%.

En Durango, la gubernatura se definirá entre:

  • Alma Marina Vitela Rodríguez de Juntos Haremos Historia en Durango (Morena-PT-PVEM-RSP)
  • Esteban Villegas Villareal de Va por Durango (PAN-PRI-PRD)
  • Patricia Flores Elizondo por Movimiento Ciudadano

Si la elección fuera hoy, el 41.5% votaría por Juntos Haremos Historia en Durango y 38.4% por Va por Durango.

Además, Alma Marina Vitela Rodríguez es la favorita desde febrero con 40.6% hasta 41.5% en abril, mientras Esteban Villegas Villareal fue de 39.3% en febrero a 38.4% en abril.

En Hidalgo, la gubernatura se definirá entre:

  • Julio Ramón Menchaca Salazar de Juntos Hacemos Historia en Hidalgo (Morena-PT-Nueva Alianza)
  • Alma Carolina Viggiano Austria de Va por Hidalgo
  • Francisco Xavier Berganza Escorza de Movimiento Ciudadano
  • José Luis Lima Morelos de Partido Verde Ecologista de México

Si hoy fuese la elección, el 53% votaría por Juntos Hacemos Historia en Durango y 23.9% por Va por Hidalgo.

Por otra parte, Julio Ramón Menchaca Salazar ha ganado intención de voto de febrero 46.5% a abril 53%, frente a Alma Carolina Viggiano Austria que en febrero tenía 24.9% y abril 23.9%.

En Oaxaca, la gubernatura se definirá entre:

  • Salomón Jara Cruz de Juntos Hacemos Historia en Oaxaca (Morena-PT-PVEM-PUP)
  • Alejandro Avilés Álvarez del PRI-PRD
  • Dulce Alejandra García Morlán de Movimiento Ciudadano
  • Antonia Natividad Díaz Jiménez del PAN
  • Bensahín Asael López de Nueva Alianza
  • Eloí Vázquez López del PRD

Si la elección fuera hoy, el 51.9 votaría por Juntos Hacemos Historia en Oaxaca y el 14.6% por el PRI y PRD en alianza.

Además, Salomón Jara Cruz se mantiene a la cabeza con 58.3% en febrero a 51.9%, seguido por Alejandro Avilés Álvarez que en febrero tenía 8.3% y en abril tiene 14.6%.

Llama la atención que –de incorporarse- un candidato indígena, tendría 7.4% de intención del voto por encima que los candidatos de MC, PAN, PRD y Nueva Alianza.

En Quintana Roo, la gubernatura se definirá entre:

  • María Elena Hermelinda ‘Mara’ Lezama Espinosa de Juntos Haremos Historia en Quintana Roo (PT-PVEM-Morena-Fuerza por México)
  • Laura Lynn Fernández Piña de Va por Quintana Roo (PAN-PRD-Confianza por Quintana Roo)
  • José Luis Pech Vérguez de Movimiento Ciudadano
  • Leslie Hendrick Rubio (PRI)
  • Josué Nivardo Mena Villanueva (MAS)

Si la elección fuera hoy, 40% votaría por Juntos Haremos Historia en Quintana Roo y 17.2% por Va por Quintana Roo.

Adicional a ello, Mara Lezama Espinosa mantiene su ventaja desde febrero con 40.1% a abril con 40% frente a Laura Lynn Fernández Piña que en febrero tenía 13.9% y en abril tiene 17.2%.

El gobernador a Tamaulipas se decidirá entre:

  • Américo Villareal Anaya de Juntos Haremos Historia en Tamaulipas (Morena-PT-PVEM)
  • César Augusto ‘El Truko’ Verástegui Ostos de Va por Tamaulipas (PAN-PRI-PRD)
  • Arturo Díez Gutiérrez Navarro de Movimiento Ciudadano

Si la elección fuese hoy, 52.7% votaría por Juntos Haremos Historia en Tamaulipas y 30.3% por Va por Va por Tamaulipas.

Por otro lado, Américo Villareal Anaya mantiene su preferencia de 55.3% en febrero a 52.7% frente a ‘El Truko’ Verástegui Ostos que en febrero tenía 26.8% y 30.3%.

(Fuente: sdpnoticias.com)

NOTICIAS RECIENTES

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia El...

¡Cuidado! Delincuencia utiliza cables de acero para atracar en carretera

 La delincuencia ha encontrado una nueva forma de atracar en las carreteras, utilizando cables...

Policías abaten a secuestrador y rescatan a la víctima en CDMX

En una operación de alto riesgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...

Posible ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo captada en video – Un caso alarmante

Un video impactante difundido por el diario español El País y Univisión revela un...

Más noticias

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia El...

¡Cuidado! Delincuencia utiliza cables de acero para atracar en carretera

 La delincuencia ha encontrado una nueva forma de atracar en las carreteras, utilizando cables...

Policías abaten a secuestrador y rescatan a la víctima en CDMX

En una operación de alto riesgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...