spot_img
InicioEstadosAlerta Dengue: Segundo Caso Fatal en Guanajuato Despierta Preocupación

Alerta Dengue: Segundo Caso Fatal en Guanajuato Despierta Preocupación

Published on

spot_img

En Irapuato, Guanajuato, un niño de 8 años ha perdido la vida, generando inquietud en la comunidad médica. El menor, residente del municipio, presentaba síntomas relacionados con el dengue, lo que ha llevado a las autoridades a investigar si esta enfermedad fue la causa de su fallecimiento. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud en Guanajuato, confirmó que se están implementando protocolos para esclarecer la situación.

Este trágico incidente sería el segundo caso de muerte por dengue en la entidad en menos de una semana. El anterior afectó a un niño de 2 años, cuya vida llegó a su fin en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Se detalló que, tras la confirmación del contagio de dengue en el menor, fue inicialmente ingresado a una clínica particular en Irapuato. Posteriormente, al estabilizarse, lo trasladaron al Hospital General y, finalmente, al hospital pediátrico de León.

Guanajuato enfrenta un preocupante incremento de casos de dengue en 2023, con un total de 322 reportados hasta la fecha. La Secretaría de Salud informa que de estos, 255 fueron casos no graves, 61 con signos de alarma y 6 catalogados como dengue grave.

Los municipios más afectados por esta situación son Acámbaro con 91 casos, Irapuato con 87, Celaya con 53, Salamanca con 19, Victoria con 18, León con 16 y Silao con 13. En el caso de mujeres embarazadas, se han notificado 23 casos como posibles de dengue, de los cuales solo 7 han sido confirmados, 5 por el IMSS y 2 por la Secretaría de Salud del Estado.

Como parte de las medidas preventivas, las autoridades instan a la población a realizar prácticas sencillas, como lavar, tapar y desechar recipientes que puedan acumular agua. Se destaca que estas acciones pueden ayudar a frenar la propagación del dengue.

Los síntomas del dengue incluyen malestar general, fiebre, dolor de ojos y articulaciones, salpullido y náuseas. Ante la presencia de estos síntomas, se aconseja a la comunidad buscar atención médica inmediata para recibir el tratamiento adecuado.

NOTICIAS RECIENTES

Alcoholímetro Activo: Prevención de Accidentes Viales en Diciembre

Con el objetivo de prevenir accidentes viales, autoridades de distintos estados de la república...

Firman IDAIPQROO y COQCYT Convenio de Colaboración

Chetumal, Quintana Roo, 30 de noviembre.- Con el propósito de fortalecer la transparencia, acceso...

Falsificación de Recibos CFE: Consecuencias y Denuncia

Acceder a documentos falsificados, incluidos los recibos de luz, se considera un delito con...

Invalidación Total de Ley de Salud Mental en Jalisco

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha invalidado en su totalidad...

Más noticias

Alcoholímetro Activo: Prevención de Accidentes Viales en Diciembre

Con el objetivo de prevenir accidentes viales, autoridades de distintos estados de la república...

Firman IDAIPQROO y COQCYT Convenio de Colaboración

Chetumal, Quintana Roo, 30 de noviembre.- Con el propósito de fortalecer la transparencia, acceso...

Falsificación de Recibos CFE: Consecuencias y Denuncia

Acceder a documentos falsificados, incluidos los recibos de luz, se considera un delito con...