La Secretaría de Gobernación también logró un ahorro del 85.8% en comparación con el gobierno anterior. Según el informe presentado al Congreso de la Unión por el gobierno federal, en 2022, Presidencia de la República operó con un total de 490.9 millones de pesos, lo que representa una reducción del 89.1% en comparación con los tres mil 618 millones de pesos de 2018 durante la gestión de Enrique Peña Nieto.
La Secretaría de Gobernación también experimentó una disminución del 85.8% en sus gastos durante el gobierno anterior, según los informes de austeridad presentados a la administración pública federal. El informe destaca que, durante este sexenio, Presidencia de la República ha priorizado el ahorro en la adquisición de insumos, materiales y servicios generales.
Además, se han implementado medidas como la no contratación de personal por medio de honorarios o eventuales, la no asignación de vehículos ni choferes, la ausencia de gastos en propaganda y publicidad oficial, y la maximización del uso de los bienes muebles e inmuebles existentes. En cuanto a los gastos, se ha enfatizado la contratación de bienes y servicios con máxima economía, eficiencia y funcionalidad, así como el uso racional de los servicios básicos de energía eléctrica y agua potable.
El cuadro adjunto al informe muestra que los 490.9 millones de pesos ejercidos por Presidencia de la República en 2022 representan una disminución del 89.1% en comparación con el último año del gobierno de Peña Nieto. Además, es un 42% inferior respecto a 2019, primer año de esta administración; un 16.7% menos que el presupuesto ejercido en 2020 y un 10.9% menor que el utilizado en 2021.
Estos resultados demuestran una tendencia de reducción de gastos año tras año, producto de la aplicación efectiva de las medidas de austeridad republicana, que buscan hacer más con menos sin descuidar las funciones encomendadas. Se destaca que esta disminución no ha afectado el cumplimiento de las actividades y funciones establecidas en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para la Oficina de la Presidencia de la República, ni su reglamento interno.
Todo esto refleja un significativo ahorro en los recursos públicos asignados, gracias a un uso eficiente de las asignaciones presupuestarias.
