Científicos han calculado un posible límite de velocidad para los elementos en el universo, lo cual podría tener implicaciones en las leyes de la física. Este cálculo surge de un estudio sobre el comportamiento de los agujeros negros.
Los agujeros negros, objetos espaciales extremadamente densos, ejercen una gravedad tan fuerte que atrapan incluso la luz, razón por la cual reciben su nombre. Cuando dos agujeros negros quedan atrapados en una espiral gravitatoria, pueden colisionar o retroceder. Los científicos se han enfocado en el segundo caso, explorando la velocidad máxima que podrían alcanzar si retroceden y salen disparados al espacio.
Este interrogante ha sido respondido por dos científicos en un estudio publicado en la revista Physical Review Letters. Según sus cálculos, el límite de velocidad de retroceso para los agujeros negros es de 63 millones de kilómetros por hora (km/h), lo que equivale a una décima parte de la velocidad de la luz.
Para ilustrar estas cifras, un agujero negro en retroceso después de una colisión viajaría a la velocidad de la luz, lo que sería lo suficientemente rápido como para circunvalar la Tierra en solo 1.4 segundos.
Carlos Lousto, uno de los coautores del estudio y profesor de Matemáticas y Estadística en el Instituto de Tecnología de Rochester, resaltó la significativa contribución de este descubrimiento. Según Lousto, «solo estamos rascando la superficie de algo que podría ser una verdad universal», y agregó que este hallazgo podría impactar tanto en objetos pequeños como en los más grandes del universo.
Lousto basó su investigación en las teorías de la relatividad general de Einstein, empleando simulaciones para comprender cómo el factor tiempo afecta la velocidad de dos agujeros negros cuando chocan y retroceden. En última instancia, este recién descubierto límite de velocidad en el espacio podría tener un impacto significativo en nuestra comprensión del universo y sus elementos.