En atención a la vulnerabilidad de las personas de la tercera edad en México, el gobierno federal ha implementado diversos programas sociales para su beneficio. Entre ellos, destaca la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, proporcionando a los beneficiarios 4 mil 800 pesos cada dos meses.
La Secretaría de Bienestar emitió un llamado especial a los adultos mayores beneficiarios de esta pensión que aún no han retirado su tarjeta del Banco del Bienestar. Este llamado busca garantizar que todos los beneficiarios tengan acceso a sus recursos de manera efectiva y oportuna.
Dada la situación de desprotección y vulnerabilidad que enfrentan muchos adultos mayores, especialmente aquellos que carecen de una pensión laboral y apoyo familiar, el Estado ha implementado programas sociales para su respaldo. La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas más destacados, otorgando una ayuda económica de 4 mil 800 pesos bimestrales, cantidad que se incrementará a 6 mil pesos en 2024.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, instó a los beneficiarios a recoger sus tarjetas en los Módulos de Rezagados, destacando que este será el único medio para recibir los depósitos. Un mensaje en la cuenta oficial de la Secretaría del Bienestar proporciona información específica sobre cómo proceder para aquellos que hayan pasado el plazo original para recoger su tarjeta.
«Derechohabiente de la #PensiónDiscapacidad o #PensiónAdultoMayor si se te pasó el plazo para recoger tu #TarjetaBienestar cuando fuiste convocado, no lo pienses más y acude al Módulo de Rezagados por ella; ubícalo en https://gob.mx/bienestar con tu CURP a la mano», se indica en la publicación oficial.
