Se espera que, en el 2052, se alcance a 17.2 millones de pasajeros anuales, por lo que alcanzaría el estatus de complementario al aeropuerto de Cancún.
Según un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), titulado “Estudio de Mercado y Previsiones de Tráfico del Nuevo Aeropuerto de Tulum”, se espera que, en el primer año de funcionamiento del nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum en el 2024, este reciba 700 mil pasajeros al año.
En dicho estudio se indica, que esta cifra de pasajeros se deberá al detonamiento turístico de la zona, por el paso del Tren Maya y una disminución de las tarifas aéreas, por el fin de la guerra Ucrania-Rusia. También se deberá a la reducción de los costos del petróleo.
Aunque en un principio el nuevo aeropuerto de Tulum, solo tendrá un 3% de flujo aéreo respecto a los 22 millones de pasajeros que recibió la terminal área de Cancún en 2021. Es así que se espera que, en el 2052, se alcance a 17.2 millones de pasajeros anuales, por lo que alcanzaría el estatus de complementario al aeropuerto de Cancún.
Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), prevé que en su primer año de funcionamiento la nueva terminal área obtenga un 5% de los pasajeros que vuelan a Cancún, esto lo hizo ver en un estudio titulado” Análisis de Evaluación Económica y Financiera Dentro de los Estudios de Preinversión para la Construcción de una Base Aérea Militar y un Aeropuerto Internacional en Tulum”
#YaEsNoticiaMx