InicioNacionales36 Notarias en Quintana Roo podrían perder permiso de operación: SAT

36 Notarias en Quintana Roo podrían perder permiso de operación: SAT

Published on

spot_img

Lista de Fedatarios de Quintana Roo. De acuerdo con la información, los contribuyentes inscritos ofrecen principalmente servicios en el sector energético y financiero.

Ciudad de México.- A través de sus redes sociales, el día martes 21 de septiembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que hizo una revisión de los trámites de inscripción por Fedatarios Públicos desde 2006 hasta abril de 2021. Y señaló que dados los incumplimientos y/o faltas, cancelaría el permiso de operación de mil 425 fedatarios públicos, bajo la acusación de que pudieron haber hecho registros de empresas fantasmas.

En el comunicado explicaron que:  “Destacamos que según los resultados de nuestros modelos de redes neuronales que contienen información como la factura electrónica y la declaración informativa de operaciones con terceros, se obtiene una probabilidad mayor a 70.1% de que los inscritos por fedatarios sean factureras o empresas fantasma con los que se inscriben en las oficinas del SAT”, apuntó.

En la lista de Fedatarios Públicos inscritos al “Esquema de inscripción en el RFC a través del fedatario público por medios remotos”, se hace mención de 36 notarías ubicadas en el estado de Quintana Roo, que fomentaban la creación de empresas fantasmas.

Detallaron que 744, principalmente provenientes de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León presentaron aviso de renovación de vigencia ante el SAT entre junio y julio de este año; sin embargo, de estos, 403 no cumplen con los requisitos por lo que serán derogados.

Así mismo, mil 22 fedatarios públicos que no presentaron su aviso serán notificados y cancelados, junto con los más del 50 % que no cumplieron con la entrega de documentación requerida por las inscripciones realizadas.

“Los que cumplieron fueron 210 que serán renovados y 131 fedatarios se encuentran pendientes de entregar información adicional. Es decir, sólo el 11.8% cumplió con todos los requisitos y tenían al corriente su documentación ante el SAT”. 

Aquí el listado de las Notarías:

http://omawww.sat.gob.mx/documentossat/Documents/Listado_Fedatarios21092021.pdf?fbclid=IwAR2aHHkB593VGLVSSO5qL5bxbLRdsqMJf_XlZ27QeWKdtyT_Ly8nugTBENU

De acuerdo con la información, los contribuyentes inscritos ofrecen principalmente servicios en el sector energético y financiero. Destaca que el 37.2% de las ventas realizadas al sector público fueron productos y servicios del sector de hidrocarburos tales como petróleo, gas y gas natural. Mientras que los fedatarios que tienen relación con el sector privado representan el 31.6%, y sus operaciones fueron con servicios de casas de cambio e instituciones bancarias. 

NOTICIAS RECIENTES

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia El...

¡Cuidado! Delincuencia utiliza cables de acero para atracar en carretera

 La delincuencia ha encontrado una nueva forma de atracar en las carreteras, utilizando cables...

Policías abaten a secuestrador y rescatan a la víctima en CDMX

En una operación de alto riesgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...

Posible ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo captada en video – Un caso alarmante

Un video impactante difundido por el diario español El País y Univisión revela un...

Más noticias

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia

Mas del 60% de mujeres en penales de Quintana Roo, en espera de sentencia El...

¡Cuidado! Delincuencia utiliza cables de acero para atracar en carretera

 La delincuencia ha encontrado una nueva forma de atracar en las carreteras, utilizando cables...

Policías abaten a secuestrador y rescatan a la víctima en CDMX

En una operación de alto riesgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de...