Un juez federal concedió una suspensión definitiva contra la orden de aprehensión e incomunicación con fines de extradición a Estados Unidos que le fue girada después de ser detenido.
¿Por qué importa?
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presionado al gobierno mexicano para que extradite a Caro Quintero, acusado del asesinato de 1985 del agente de la DEA, Enrique Camarena.
Merrick Garland, procurador General de Estados Unidos, ha dicho de manera pública en dos ocasiones que la “inmediata extradición” representa una prioridad para su oficina.
No obstante, al momento en que Caro Quintero fue detenido, todos sus procesos legales estaban concluidos. Se desconoce la razón por al cual no fue extraditado de manera inmediata si su orden de aprehensión así lo solicitaba.
Contexto: La decisión del juez federal sucede a una impugnación de la Fiscalía General de la república a una suspensión de plano concedida a Caro Quintero en contra de la orden de extradición.
La fiscalía mexicana ha aclarado que litigará esta decisión a través de un recurso de queja.
La detención de Caro Quintero, referido por autoridades de inteligencia de Estados Unidos como el fundador del Cártel de Caborca, es considerada la captura criminal de más alto perfil en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
