El decomiso de vapeadores en León ha experimentado un notorio aumento, especialmente después de la emisión del Decreto Presidencial que prohíbe la venta indiscriminada de estos dispositivos. A pesar de ello, la venta de vapeadores sigue siendo una preocupación, ya que se realiza en lugares públicos y sigue al alcance de menores de edad, quienes pueden convertirse en potenciales consumidores y desarrollar adicciones a estas sustancias.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Salud en Guanajuato, en 2021 se decomisaron 77 vapeadores, cifra que se elevó a 3,093 en 2022 y ha llegado a 1,093 en lo que va de 2023. Destacan los municipios de San Miguel de Allende, con 1,284 vapeadores decomisados, y Guanajuato capital, con 511. Curiosamente, León, donde se han detectado máquinas expendedoras de vapeadores, reporta solo 271 decomisos.

La regulación de la venta de vapeadores sigue siendo un desafío, ya que se comercializan en máquinas expendedoras y establecimientos sin restricciones claras. La Dirección General Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud ha clausurado o suspendido 144 comercios que ofrecían estos productos, siendo 2022 el año con más clausuras (33 en total). La Organización Mundial de la Salud ha expresado su preocupación por la publicidad dirigida a niños y adolescentes, destacando la importancia de proteger su salud a largo plazo.
A pesar de la prohibición, los vapeadores continúan siendo accesibles en León, lo que plantea la necesidad de una regulación más efectiva para prevenir su consumo entre menores y proteger la salud pública.